
La industria de la moda ha sido durante mucho tiempo una de las menos sostenibles para el mundo y conforme vamos avanzando y tomando conciencia sobre este tema, cada vez busco formas de poder retribuir a ese daño que venimos haciéndole a nuestra madre tierra.
¿Sabías que el 70% del impacto ambiental en una prenda se produce una vez que está en tus manos? Es importante saber como y cuando lavar nuestra ropa, como plancharla o si debemos colgarla o doblarla según el tejido. Es por eso que hoy te compartimos seis formas de cuidar tus prendas de manera sostenible que su vez, te permitirá alargar la vida útil de la prenda pero sobretodo la del planeta.
Primeramente debemos cambiar nuestra forma de pensar sobre el aspecto de que nada va a cambiar por que tu cuides del medio ambiente con esta acción. Recuerda que tu gesto sumado al de millones más como tú producirá el cambio.
Nuestras prendas forman parte importante en nosotros, nos acompañan en cada momento de nuestras vidas, inclusive nos hacen recordar ciertas experiencias tanto el color, como el tacto de la tela. Así que cuida el planeta y deja que tus prendas favoritas te sigan acompañando en momentos inolvidables.
Así que comencemos por compartirte estas 6 formas muy sencillas que puedes poner en practica fácilmente.
1. Lee bien las etiquetas. Este no es nada nuevo pero la mayoría de nosotros no tenemos la curiosidad de leer las etiquetas donde nos indican tal cual los cuidados de las prenda, pero es más importante que los conozcas y los apliques de forma correcta si quieres que tu ropa dure más y evitar sorpresas desagradables.
Te puede sorprender tanto que en ese pequeño pedazo de tela tenga mucha más información de la que piensas, es importante que leas la composición del tejido de tu prenda y que te acostumbres a ella para comparar e interpretar esa información que nos permitirá ser un consumidor responsable y más exigente respecto a este tema.
Porque detrás de esa etiqueta podrás descubrir si es una marca ética, su grado de implicación con el medio ambiente pera sobre todo no tendrás duda alguna que te encuentras frente a una prenda sostenible.
2. Lava menos tu ropa para optimizar recursos. ¿Es necesario lavar tantas veces la misma prenda? Si solo has usado una vez esa blusa o camisa lo más probable es que no sea necesario lavarla.
Pero te proponemos lo siguiente, no la cuelgues en tu closet, de preferencia tiéndela en algún lugar donde ventile buen aire o de preferencia en el exterior. Eso evitará que se vallan los malos olores que haya podido absorber la prenda. Y te preguntarás, ¿Qué beneficios obtengo con esto? pues la verdad es que muchos:
⁃ Podrás ponerte la misma prenda con la misma sensación de limpieza.
⁃ Tu factura se verá beneficiada porque podrás reducir el monto que pagas con esta acción.
⁃ Y el planeta te lo agradecerá muchísimo.
3. Lava tu ropa con agua fría. La temperatura para tus prendas es un aspecto muy importante que debes tomar en cuenta. Laves a mano o a máquina hazlo siempre en frío. El agua caliente de preferencia úsala para sabanas y toallas ya que es la forma más efectiva de eliminar ácaros y bacterias.
Cuando lavamos a temperaturas arriba de 30° grados aparte de ocupar más energía, perdemos el color y la viveza de los estampados de las prendas, promovemos a que nuestra ropa se destiña rápidamente y por último pero no menos importante esto desgastará el tejido logrando que tu prenda se rompa fácilmente.
4. Busca un filtro para tu lavadora. Cuando lavas frecuentemente tu ropa los tejidos desprenden pequeñas fibras plásticas que no se pueden ver a simple vista pero que contaminan el agua que utilizamos para lavar y que en ocasiones conscientemente estos desagües llegan a ríos contaminando aún más y haciendo un daño de gran impacto en nuestro planeta.
Si eres de las personas que lava a máquina te sugerimos compres un filtro para tu lavadora y así contribuirás de forma importante a este cambio.
5. Utiliza jabones de lavado para cuidar tu ropa y el medio ambiente, de preferencia naturales y libres de químicos. Ya que estas composiciones químicas no sólo dañan nuestras prendas sino que también desprenden toxinas que se adhieren al tejido y en consecuencia infecta el agua. Eso no ocurre cuando utilizamos ingredientes naturales así que puedes utilizar las siguientes recomendaciones:
⁃ De preferencia utiliza la menor cantidad de jabón o detergente recomendada. Esto hará que necesites menos agua para enjuagar, contaminarás menos y tu ropa durará mucho más.
⁃ A la hora de elegir un detergente fíjate en su composición y elige aquellos que tengas menos ingredientes, estos serán los menos nocivos. Evita aquellos que contengan fosfatos, sulfatos, fragancias o abrillantadores.
⁃ Limpia con jabón puro o utiliza bicarbonato de sodio para quitar manchas o eliminar olores.
⁃ Sustituye el suavizante por vinagre. Aunque no lo creas el vinagre es un producto natural que desinfecta, suaviza y quita malos olores. Se puede mezclar con algún aceite esencial para aportarle aroma.
6. Secar al aire libre. Si tienes secadora e invertiste mucho en ella siento decirte que no fue una buena idea. Y te cuento porque la secadora no cuida tu ropa ni es sostenible.
⁃ Consume mucha energía innecesaria y esto para poder efectuar el secado de manera rápida.
⁃ Daña de forma importante los tejidos de tu prenda, haciendo que con el tiempo sean menos resistentes.
⁃ Acorta las fibras del tejido ocasionando que tu prenda encoja y por consecuencia dejes de utilizarla porque ya note queda.
Cómo ves son seis formas muy sencillas que no necesitan de mucho esfuerzo y con ello ayudarás muchísimo a contribuir con este cambio. Espero esto te haya servido y que muy pronto lo pongas en práctica y compartas esta información con los que te rodean y así seguir con esta cadena del cambio.
Escrito por: Josseline Carballo
27 September, 2021
Sherilyn Lara
Me encantooo!!! Genial para tener mi ropa al 1000 ❤️